El ministro de Defensa boliviano, Reymi Ferreira, anunció que viajará este lunes a Chile para visitar a los militares y funcionarios de la aduana de su país que fueron detenidos en la frontera durante la semana pasada.
Sin embargo, la autoridad boliviana no informó a la diplomacia chilena de su viaje y tampoco ha solicitado una visa para ingresar al país, según informó el propio ministro de Defensa chileno, José Antonio Gómez.
Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron a Cooperativa que Ferreira debe realizar una solicitud de visa como cualquier ciudadano que desee ingresar al territorio nacional.
Antes de abordar el avión, el ministro boliviano conversó con El Deber donde aseguró que "hemos solicitado visa (para ingresar al vecino país), espero que nos den para poder visitar a los detenidos para coordinar los detalles de la estrategia de la defensa con el equipo jurídico. Está la viceministra de Relaciones Exteriores junto con el Cónsul General de Bolivia en Arica".
Por su parte, su par chileno, José Antonio Gómez, señaló que "lo normal es que cuando hay una visita de esta naturaleza, los ministros se comuniquen e informen a qué vienen".
"En ese caso -sostuvo el ministro- es la Cancillería la que determina si se le otorga o no se le otorga visa. No ha sido el caso, no ha sido informado, y además el ministro de Defensa boliviano ha sido en sus expresiones un poco excedido".
"Por lo tanto, desde la perspectiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, van a determinar si le otorgan o no la visa correspondiente", resaltó Gómez desde Haití quien añadió: "Esto tiene que ver con las relaciones de los países y el ingreso o no va a depender de la definición del Ministerio de Relaciones Exteriores".
Ferreira causó polémica la semana pasada cuando llamó a no consumir productos chilenos porque éstos son "contrabando", situación que molestó a las autoridades chilenas.
Comentarios
Publicar un comentario